Comunidad se capacita con actualización de Ley TEA

06 junio 2024

Profesoras, profesores y asistentes de la educación se capacitaron con una actualización de la Ley TEA, específicamente con el Decreto 583. Esta capacitación estuvo a cargo de Ana Mora, coordinadora PIE del SLEP @andaliensur .

¿Cuáles son los objetivos de la ley?

Asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.

Eliminar cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad sobre esta temática.

¿Cómo se define en la ley el Trastorno del Espectro Autista?

Las personas con trastorno del espectro autista, son aquellas que presentan una diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico, que se manifiesta en dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social al relacionarse con diferentes entornos, así como también en conductas o intereses restrictivos o repetitivos.

Las características que presenta el TEA son diversas y varían en cada persona. El trastorno del espectro autista deberá contar con un diagnóstico.

¡Avanzamos en la inclusión!